top of page
Quienes Somos
Logotipo Ursana Filmes (Branco)
BLVD _rafaelaurbanin-103.jpg

Fundada en 2022 en la ciudad de Belo Horizonte, Brasil, Ursana Filmes está conformada por los cineastas Antonio Pedroni y Matheus Moura y cuenta con diversas producciones en su portafolio.

En fase de distribución se encuentran À Noite Todos os Gatos São Pardos (Matheus Moura, 2024, Brasil), seleccionado en festivales como el 33º Festival Curta Cinema y el 35º Festival Internacional de Cortos de São Paulo - Kinoforum; Matar a un Hombre (Orlando Mora Cabrera, 2024, Cuba), seleccionado en festivales como el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana y el ÍCARO - Festival Internacional de Cine de América Central; Babilônia (Duda Gambogi, 2024, Cuba/Brasil), seleccionado en el 54º Warsaw Film Festival y el 22º BOGOSHORTS; Canciones Para Morir en La Habana (María Salafranca, inédito, Cuba) y Anba Dlo (Luiza Calagian y Rosa Caldeira, inédito, Cuba, Brasil, Haití).

En fase de finalización se encuentran los cortometrajes Boulevard Arrudas (Matheus Moura) y Nosso Amigo Romário (Antonio Pedroni).

Con financiamiento asegurado tras ser seleccionados por la Ley Paulo Gustavo y con producción prevista para 2025, se encuentran Devolva-me Para Gilberto (Matheus Moura) y Uma (Antonio Pedroni). Además, los cortometrajes Corrosão (Matheus Moura) y Orlando (Luiza Garcia) fueron seleccionados en la convocatoria BH Nas Telas 2024.

El proyecto de largometraje O Recado do Fogo (Mariana de Melo), una colaboración entre las productoras de cine de Belo Horizonte Piranha Filmes y Ursana Filmes, participó en el Laboratorio 17º Nuevas Miradas y obtuvo como premio el pase directo al Taller Líneas Argumentales del Cine Qua Non Lab. También fue ganador de la convocatoria de desarrollo de la Ley Paulo Gustavo 2023.

El proyecto de largometraje Passaporte Pataxó (Renaya Dorea) fue seleccionado en FilmAfro Cartagena 2023 (Premio Bolivia Lab - Rally Pitch), llegó a la fase final del Lab APAN Negras Narrativas 2024, recibió una invitación para Ventana Sur 2024 y fue seleccionado en el 2º Foro de Animación Latinoamericana y Caribeña.

Antonio Pedroni
Antonio Pedroni

Socio Fundador

Productor, Director y Guionista

Graduado en Comunicación Social con Habilitación en Cine y Audiovisual por la Pontificia Universidad Católica de Minas Gerais y titulado en la especialidad de producción en la EICTV, en Cuba. Participó como Bammer en el BAM - Bogotá Audiovisual Market 2023 con el largometraje colombiano La Roca Negra Que Siempre Estuvo Aquí.

Coproduce el largometraje en desarrollo O Recado do Fogo (Piranha Filmes y Ursana Filmes), seleccionado para el 17º Nuevas Miradas y ganador del premio Líneas Argumentales del Cine Qua Non Lab 2024, y produce el largometraje Passaporte Pataxó (Ursana Filmes), seleccionado para FilmAfro Cartagena 2023 (Premio Bolivia Lab - Rally Pitch), finalista del Lab APAN Negras Narrativas 2024, invitado a Ventana Sur 2024 y seleccionado en el 2º Foro de Animación Latinoamericana y Caribeña.

Ditadura Roxa (2020), su primer cortometraje y trabajo de conclusión de curso, fue seleccionado en más de 100 festivales nacionales e internacionales. Fue exhibido en televisión abierta por Rede Minas y adquirido por la plataforma de streaming Cardume Curtas.

Su segundo cortometraje, À Noite Todos os Gatos São Pardos (2024), una coproducción Brasil-Cuba, se estrenó en el 33º Curta Cinema - Festival Internacional de Cortos de Río de Janeiro y fue seleccionado en el 47º Festival Guarnicê de Cine, en el 35º Festival Internacional de Cortos de São Paulo - Kinoforum y otros.

Productor del cortometraje Nunca Pensei Que Seria Assim (Meibe Rodrigues, 2022), exhibido y premiado en grandes festivales nacionales como el 29º Festival de Cine de Vitória, el 46º Festival Guarnicê de Cine, el 25º FestCurtas BH y otros. También produjo los cortometrajes Babilônia (Duda Gambogi, 2024), con estreno en el 64º Krakow Film Festival y selección en el 22º BOGOSHORTS, Matar a un Hombre (Orlando Mora Cabrera), seleccionado para el 26º LALEEF y para ÍCARO - Festival Internacional de Cine de América Central, Canciones Para Morir en La Habana (María Salafranca) y Anba Dlo (Luiza Calagian y Rosa Caldeira), seleccionado para la Competencia de Cortos del 75º Festival Internacional de Cine de Berlín - Berlinale.

Productor ejecutivo de Sem Brava (Montívia), financiado a través del edital BH Nas Telas 2022 y actualmente en proceso de finalización.
Director de producción de Celebrai (Maick Hannder), producido por Bruno Greco y Jacson Dias, socios de Ponta de Anzol, actualmente en proceso de finalización. También firma la dirección de producción de Madorna (Higor Gomes), también de Ponta de Anzol.
Director de producción de Desejo é o Nome do Homem Que Eu Amo (Lea Monteiro), largometraje de Girolando Filmes.

Actualmente, como productor, desarrolla el cortometraje Uma (Antonio Pedroni), seleccionado por la Ley Paulo Gustavo Belo Horizonte, y Orlando (Luiza Garcia). Como director, desarrolla los cortometrajes Devolva-me Para Gilberto y Prometeu, ambos ya financiados.

Recientemente filmó el cortometraje Boulevard Arrudas, que está en posproducción y tiene estreno previsto para 2025.

Es asociado de APAN (Asociación de Profesionales del Audiovisual Negro) y socio fundador de la productora Ursana Filmes.

Es licenciado en Comunicación Social con Habilitación en Cine y Audiovisual por la Pontificia Universidad Católica de Minas Gerais y Técnico en Teatro, también por la PUC-MG. Nacido, criado y residente en Belo Horizonte, Minas Gerais, con un vínculo con Lagoa Santa.

Firma la Producción Ejecutiva y la Preparación de Elenco de À Noite Todos os Gatos São Pardos (Matheus Moura). El cortometraje se estrenó en el 33º Curta Cinema - Festival Internacional de Cortos de Río de Janeiro y fue seleccionado en el 47º Festival Guarnicê de Cine, en el Bonito CineSur 2024 y en el 35º Festival Internacional de Cortos de São Paulo - Kinoforum.

Productor y Productor Ejecutivo de Boulevard Arrudas (Matheus Moura). El cortometraje fue financiado a través de la convocatoria BH Nas Telas 2023 y se encuentra en proceso de finalización.

Director, Guionista y Productor de Nosso Amigo Romário. El cortometraje fue financiado a través de la convocatoria de la Ley Paulo Gustavo - Lagoa Santa y también está en proceso de finalización.

Productor Ejecutivo de Sem Brava (Montívia). El cortometraje fue financiado a través de la convocatoria BH Nas Telas 2022 y está en proceso de finalización.

Director de Producción de Celebrai (Maick Hannder). Producido por Bruno Greco y Jacson Dias, socios de Ponta de Anzol, el cortometraje está en proceso de finalización. También firma la Asistencia de Producción de Madorna (Higor Gomes), también de Ponta de Anzol.

Director de Producción de Desejo é o Nome do Homem Que Eu Amo (Lea Monteiro), largometraje de Girolando Filmes, producido por Bruno Greco y Jacson Dias.

Actualmente, como Director, Guionista y Productor, desarrolla el cortometraje Uma, seleccionado por la Ley Paulo Gustavo Belo Horizonte, y como Productor, desarrolla los cortometrajes Devolva-me Para Gilberto (Matheus Moura), seleccionado por la Ley Paulo Gustavo Minas Gerais.

Fue curador de la categoría de cortometrajes del Festival ROTA 2023.

454039871_1197100668088444_8771145821221157497_n.jpg
Matheus Moura

Socio Fundador

Productor y Director

© Ursana Filmes 2024

  • Instagram
  • Vimeo
bottom of page